XXV JORNADAS INTERNACIONALES DE POSTUROLOGÍA CLÍNICA

Posted on Oct 26, 2017 in Eventos

CONTROL MOTOR Y ENTRADAS POSTURALES   Del 26 al 28 del próximo mes de enero de 2018 en Madrid., se celebrarán las XXV Jornadas Internacionales de Posturología Clínica. Evento en el que se reunirán profesionales de las distintas disciplinas sanitarias que integran el equipo posturológico: Fisioterapia, Medicina, Odontología, Optometría y Podología.  En el programa se incluyen los temas fundamentales en torno al Control Motor y las Entradas Posturales, tema central del congreso, con el fin de ampliar nuestros conocimientos de forma práctica mediante mesas de trabajo en distintas disciplinas profesionales y complementando con conferencias de orientación formativa. Además, se ofrecerán algunas actividades previas al congreso como la Masterclass y Workshop del profesor Paul Hodges, así como otros talleres prácticos sobre distintas técnicas y ponencias prácticas en Posturología y disciplinas afines. VER...

Read More »

FORMACIÓN PAUL HODGES 2018

Posted on Oct 25, 2017 in Eventos

– – Del 24 al 26 de enero de 2018, tendrá lugar en Madrid la FORMACIÓN PAUL HODGES 2018: MASTERCLASS & WORKSHOP. ¡Participa! Bases fundamentales de la regulación postural y dolor raquídeo & pélvico. – Paul W. HODGES Profesor e Investigador Principal del NHMRC University of Queensland (Australia)   Referencia internacional en la relación entre postura y dolor, 300 publicaciones en Pubmed – Workshop 24 y 25 enero 2018 (24 plazas) – PRECIO 500€ Masterclass 26 enero 2018 (100 plazas) – PRECIO 110€* (CONSULTAR PRECIO EN CASO DE INSCRIBIRSE A WORKSHOP O CONGRESO) HOTEL VINCCI SOMA / NOVOTEL CAMPO DE LAS NACIONES MADRID –...

Read More »

15 º Congreso Internacional IFPB 2016

Posted on Dic 23, 2015 in Eventos, Posturología

Del 29 al 31 de enero de 2016, tendrán lugar en Berlín las XXIII Jornadas Internacionales de Posturología clínica y 15a Conferencia Internacional IFPB. ¿Qué es la Posturología? La Posturología es el estudio del sistema postural permitiendo la identificación de posibles desequilibrios, estabilidad y el control de la orientación en el espacio. Este sistema debe adaptarse a los cambios ambientales y estímulos de diferentes sistemas: Visual, vestibular, propioceptivo y Vísceroceptivo. ¿Qué temas se tratarán en el Congreso? Historia de la Posturología. Reflexoterápia. Las Plantillas posturales. Terápia Láser. Sinergia entre la Osteopatía y la Posturología. Prapiocepción muscular y cutánea. La Neurología y la postura. El desarrollo fetal y postnatal. Fasciaterapia. Etc. Talleres del Viernes, 29 de enero: 11:00-13:30h: Tratamiento y programa de entrenamiento para jóvenes tenistas profesionales. 14:00-17:00h: Zurdo no reconocido y el impacto en la postura. 14:00-17:00h: El miembro inferior desde el punto de vista quiropráctico y la osteopatía. 11:00-17:00h: Aporte de la podometría en posturología. 11:00-17:00h: La acupuntura desde la muñeca hasta el tobillo: Influencia de 12 puntos en el cuerpo. Ver el Programa completo + Formulario de inscripción Si tienes cualquier duda o necesitas más información, también puedes contactar con nosotros en el mail cursos@escuelaposturologia.com o llamando al teléfono 656 987...

Read More »

INTEGRACIÓN MOTRIZ PRIMORDIAL

Posted on Nov 18, 2014 in Posturología

INTEGRACIÓN MOTRIZ PRIMORDIAL

¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN MOTRIZ PRIMORDIAL? ¿EN QUÉ NOS BENEFICIA SU CONOCIMIENTO? Es la síntesis de numerosas corrientes y técnicas que trabajan directa e indirectamente sobre los reflejos y movimientos primordiales. Favoreciendo la coordinación de diferentes funciones para permitir el aprendizaje mediante una serie de movimientos, reacciones, reflejos y respuestas que reagrupamos con el nombre de movimientos primordiales. Primordial, porque son primeros (más antiguos) y porque son más importantes, en el desarrollo humano. ¿Qué relación tiene la enuresis y los reflejos primordiales?¿Cómo relacionar los reflejos primordiales y el control de la vejiga?Sabemos que la vejiga y la pelvis van de la mano, entonces ¿qué pasa cuando hay una alteración en el control pélvico?Si quieres respuestas a éstas y otras preguntas interesantes las encontrarás en el curso de Integración Motriz Primordial. CAMBIOS POSTURALES GESTACIONALES Durante el período gestacional se producen importantes cambios en la futura madre, a nivel hormonal, cardiovascular, respiratorio, circulatorio, metabólico….. y posturales. Estos cambios se revertirán durante el puerperio, pero algunos se mantendrán y otros se establecerán a medida que se sucedan los embarazos. El bebé evoluciona hacia la niña, la niña hacia la adolescente, la adolescente hacia la mujer adulta, la mujer adulta hacia la madre, la madre hacia la abuela. No es posible pretender ser madre y tener un cuerpo de niña, sí que hay que cuidarse y mantenerse en forma, pero el cuerpo cambia y hay que saber aceptar y vivir los cambios, lo interesante es normalizarlos. Esta imagen es preciosa y, además, se pueden apreciar cambios en la futura mamá…..que se mantienen con la llegada del bebé. PIRAMIDAL, ¿QUÉ VISIÓN TENEMOS DE ÉL? El piramidal…….es el músculo el cual miramos de normalizar contínuamente. Una pequeña reflexión, para entender el papel de este músculo realmente nos tenemos que ir al ejemplo del pez rémora y el tiburón: el gran y todopoderoso tiburón necesita para su supervivencia del pequeño e insignificante pez rémora, establecen entre ellos una relación simbiótica. A nivel de nuestro cuerpo el tiburón será el piramidal y su rémora es el coccígeo. Tenemos a un músculo «muy elástico» (piramidal) en relación con otro «mínimamente elástico» (coccígeo). El coccígeo, que está intrínsecamente relacionado con la pinza ligamentaria sacrociática, recibe los «cambios» entre sacro e ilíaco y los transmite al piramidal, que muestra la disfunción. Esto es debido a que la concentración de captores a nivel del músculo coccígeo es muy superior a la del piramidal, lo que también nos hace entender que su función principal es la de percepción-información En su inserción, el coccígeo se entremezcla con las fibras de la pinza sacrociática, ésto junto a su poca capacidad de estirarse le confiere su potencial propioceptivo. ¿Ahora ves de la misma manera al piramidal? Es hora de conocer más a fondo el suelo pélvico y su papel estabilizador raquídeo.   ESCOLIOSIS Y OCLUSIÓN Reflexión: hablamos de la posición de huesos y dientes…..que los llevan a esa...

Read More »

CONGRESO NACIONAL DE PODOLOGÍA

Posted on Jul 27, 2014 in Posturología

CONGRESO NACIONAL DE PODOLOGÍA

  La ESPV estará en el Congreso Nacional de Posturología impartiendo dos talleres prácticos: – Viernes 3 de octubre’14: Examen clínico posturológico y plantillas de postura. 13h. Philippe Villeneuve – Sábado 4 de octubre’14: Zonas nociceptivas plantares y repercusiones posturales. 11.15h. Sylvie Villeneuve...

Read More »