Posturología Clínica
Dos módulos de formación
La Posturología Clínica, es una formación de neurofisiología aplicada, que aporta a los diversos terapeutas interesados en el hombre en bipedestación, las bases fundamentales y clínicas de la regulación postural. Por el interés de los pacientes, los terapeutas poseerán un lenguaje y unos tests clínicos comunes de análisis del tono postural, conociendo así los diferentes tratamientos posturales.
OBJETIVOS:
- Comprender los mecanismos de la regulación de la estabilidad postural
- Examinar el tono postural de los pacientes mediante tests validados
- Clasificar las disfunciones del paciente (generalizadas, lateralizadas, localizadas)
- Disociar las entradas sensoriales (podal, estomatognática, vestibular, visual) y sensitivas (propiocepción y viscerocepción) de la salida del sistema
FISIOLOGÍA Y BIOMECÁNICA DEL EQUILIBRIO Y LA POSTURA HUMANA
- Entradas sensoriales: Podal, Estomatognática, Vestibular, Visual
- Entradas sensitivas: Propiocepción, Viscerocepción
- Salida del sistema postural: Regulación del tono muscular
EXAMEN CLÍNICO POSTURAL
- Evaluación de las asimetrías tónicas
- Tests posturocinéticos reproducibles: Posturodinámico, Rotación de la cabeza, Antepulsión pasiva, Maddox…
SÍNDROME DE DEFICIENCIA POSTURAL
- Disfunciones localizadas y sistematizadas
- Sintomatología: de la inestabilidad postural, de las algias del eje corporal, de los problemas cognitivos o viscerales…
INFORMACIONES PARÁSITAS
- Análisis clínico del peso de las diferentes entradas sobre las hipertonías musculares generadoras de algias
- Jerarquización, por interrelación, de las disfunciones sensitivas y sensoriales: Boca, pie, ojo, propiocepción, emociones…
TRATAMIENTOS POSTURALES EN PACIENTES FUNCIONALES CRÓNICOS
- Alphs
- Placas de descarga
- Prismas
- Plantillas
- Terapia manual
SÍNTESIS
- Orientación al especialista pertinente
- Protocolo clínico, casos clínicos
PRÁCTICAS
- Demostración práctica
- Prácticas por parejas de los tests y maniobras clínicas posturológicas
- Supervisadas por un profesor por cada 8 parejas
2 módulos:
-
Examen posturocinético
-
Abordaje multidisciplinario en dolor crónico