Posturopodia
Posturología: es el estudio de la estabilidad regida por el sistema postural ortoestático (SPO) que se basa en el ojo, oido interno, la propiocepción y el pie. Este último tiene una posición biomecánica y sensorial predominante.
Posturopodia: es la especialización en podología dirigida a prevenir y tratar los trastornos funcionales de la postura gracias a las plantillas de Postura y a la terapia manual NeuroSensorial del pie.
DESDE hace 25 años, Sylvie y Philippe Villeneuve junto a su equipo, en colaboración con los Drs. P.M. Gagey y B. Weber, han desarrollado la Posturología Posturopodia.
El podólogo formado en Posturología Posturopodia, por su dominio del examen clínico postural y la precisión de sus tratamientos, tiene el reconocimiento de los otros especialistas de la postura con los que colabora como el especialista del captor podal.
DESCÁRGATE EL PROGRAMA GENERAL
OBJETIVOS:
- Comprender los conceptos de la Posturología
- Adquirir la práctica en el examen clínico de la postura y el equilibrio
- Examinar el tono postural mediante tests y maniobras clínicas validadas
- Objetivar las disfunciones plantares, dentales y oculares
- Comprender las algias funcionales crónicas recidivantes analizando las disfunciones neuromusculares, articulares, viscerales y sensoriales
- Dominar las 3 acciones terapéuticas de las plantillas posturales: rehabilitación postural, desparasitaje podal, somático, mecánico
- Perfeccionar la eficacia, finalización y el confort de las plantillas posturales realizadas gracias a los talleres prácticos de termosoldado
- Integrar una investigación multidisciplinar
Los últimos avances científicos, tanto en el campo de las neurociencias como en la biomecánica, objetivan el papel predominante del sistema podal y de su tratamiento en la regulación de la postura y la dinámica
- Recomendaciones profesionales sanitarias nos requieren la práctica de un examen clínico global de los pies a la cabeza.
Los examénes posturológicos permiten, mediante unos tests validados, realizar este examen para determinar y testar las estimulaciones plantares no iatrógenas más efectivas
Las estimulaciones Neuro-Sensoriales de las plantillas de Postura tienen como objetivo desparasitar las disfunciones podales y/o somáticas, de tratar los problemas posturales y de inestabilidad
Las estimulaciones mecánicas se suman a las precedentes en casos de patologías orgánicas asociadas (coxartrosis, gonartrosis, hallux valgus…).

DESCÁRGATE EL PROGRAMA GENERAL
REGULACIÓN POSTURAL Y CAPTOR PODAL
- Estudio global del sistema de equilibración.
- Sistema Postural Ortostático (SPO).
- Fisiología y biomecánica de la equilibración .
- Síndrome de Deficiencia Postural (SDP) .
- Examen de los desequilibrios y las algias posturales .
- Estudio de las estrategias de equilibración. Tests y maniobras clínicas validadas. Localización de las disfunciones exteroceptivas y propioceptivas (plantares, dentales, oculares, articulares) Esquemas terapéuticos sencillos.
- Plantillas de Postura NeuroSensoriales
- Desparasitaje podal: descarga (2-3 mm) o inhibir las Espinas Irritativas de Apoyo Plantar
- Desparasitaje podal orgánico: pie plano valgo (3-6 mm)
- Rehabilitación postural (1-3 mm)
- Taller práctico y realización de plantillas de postura termo-soldadas .
- Terapia Manual NeuroSensorial del pie. Testing y retirada de bloqueos articulares del pie
PROGRAMA
DISFUNCIONES RAQUÍDEAS Y NEUROMUSCULARES, INESTABILIDAD Y PERTURBACIONES COGNITIVAS
- Anatomía y biomecánica del raquis
- Fisiopatología del raquis
- Intervención del cirujano ortopédico, del neurocirujano y del osteópata
- Análisis de las disfunciones articulares, raquídeas, costales, de los miembros superiores e inferiores
- Análisis de las cadenas neuromusculares. Objetivación de mioespasmos
- Interrelación y jerarquización de las disfunciones articulares y neuromusculares
- Análisis en la dislexia, tests de localización espacial y de estabilidad. Verificación de la fisiología de los reflejos posturales.
- Plantillas de Postura Mecánicas Patologías orgánicas de los miembros inferiores estimulación 3-6 mm
- Plantillas de Postura NeuroSensoriales
- Desparasitaje somático
- Estimulación refleja muscular 3 mm
- Estimulación refleja articular 1-3 mm
- Rehabilitación postural Taller práctico realización de plantillas de postura termo-soldadas
- Terapia Manual NeuroSensorial. Cadenas neuromusculares de origen podal
PROGRAMA
DISFUNCIONES POSTURO-VISCERALES
- Anatomía y topografía viscerales. Biomecánica y disfunciones viscerales
- Relación con algias posturales recidivantes
- .Análisis clínico específico cadena anterior
- Palpación sensorial segmentaria y analítica
- Interrelación y jerarquización de las disfunciones viscerales
- Plantillas de Postura NeuroSensoriales
- Desparasitaje somático. Estimu-lación refleja visceral
- Rehabilitación postural
- Intervención del nutricionista
- Consejos alimentarios
- Elaboración de una problemática de bús-queda multicéntrica. Búsqueda biblio-gráfica y experimentación
PROGRAMA
DISFUNCIONES POSTURO-CEFÁLICAS
- Anatomía y biomecánica del cráneo fisio-patología cefálica
- Sistemas sensoriales cefálicos: ojo, oido interno, boca
- Intervención de especialistas: Reeducador vestibular, dentista, oftalmólogo. Clínica de los captores cefálicos
- Análisis de las disfunciones cefálicas
- Palpación sensorial
- Interacción entre cráneo y dis-funciones posturales: viscerales, neurales, cognitivas (dislexia, dispraxia, niños hiperactivos)
- Plantillas de Postura NeuroSensoriales:
- Desparasitaje somático. Esti-mulación refleja cefálica
- Rehabilitación postural
- Objetivación de los efectos y límites del tratamiento con plantillas de postura
- Orientación hacia el especialista competente
- Tratamiento estadístico de los resultados de la experimentación multicéntrica y redacción de una memoria
PROGRAMA
Con la colaboración de:



>Consulta aquí todos nuestros POSGRADOS y SEMINARIOS
–