Reeducación Oromaxilofacial
La lengua y sus implicaciones, según los principios de Maryvonne Fournier
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fechas: 3 días. 29, 30, 31 de julio de 2017. 25h.
Nº máx. participantes: 20
Modalidad: presencial
Lugar: Barcelona (Sant Joan Despí)
Coste de la formación: 490 €
Lengua: francés con traducción simultánea
INTERÉS DE LA FORMACIÓN
Responder a una demanda importante y creciente de reeducación oromaxilofacial especializada, según los principios de Maryvonne Fournier, por parte de odontólogos, ortodoncistas, oclusodoncistas, cirujanos maxilofaciales, ORL, pneumólogos, pediatras, geriatras, fisioterapeutas…
Esta formación da derecho a adherirse a la asociación SIKL (www.sikl.fr) y, así, aparecer en el anuario online de profesionales especializados.
EQUIPO PEDAGÓGICO
- Marion GIRARD, Masseur-Kinésithérapeute D.E.,
D.U. de téchniques de rééducation maxillo-faciale de Montpellier
N° SIRET: 44031682600039 APE : 8690 E URSSAF : 937 2062139742 5
N° formateur: 11755339775
- Mònica MARTÍNEZ CARRASCO, traducción (Fisioterapeuta, col. 4256 CFC – Osteópata – Posturóloga)
OBJETIVOS
- Hacer un examen diagnóstico de fisioterapia especializado en oromaxilofacial.
- Comunicación con los prescriptores en un lenguaje específico y adaptado
- Establecer un plan de tratamiento de reeducación
- Saber establecer las relaciones entre la lengua, las dismorfosis faciales, los problemas dentales, la ventilación, los problemas ORL crónicos, las ATM y la postura global del cuerpo.
- Dominar los diferentes ejercicios y saberlos escoger, enseñarlos en progresión y adaptarlos al paciente.
- Autonomizar al paciente (educación terapéutica) hasta obtener un automatismo de la postura lingual en reposo, de las praxias linguales y ventilatorias
PROGRAMA
29 julio de 2017:
Etapa 1 – 1/2 jornada: la esfera oromaxilofacial
Fisioanatomía orofacial (cráneo, dientes, nariz, cervicales, músculos de la cara y del cuello, la lengua), bases necesarias para la reeducación y los intercambios entre profesionales de la salud bucodental.
Patologías:
- Dismorfosis faciales, clases de Angle dentales, disfunciones del aparato masticatorio (chasquidos, dolor, bloqueos…)
- Problemas de la ventilación y patología ORL crónicas
Diferentes tipos de tratamientos ortodóncicos y sus herramientas, y diferentes cirugías ortognáticas, cómo y cuándo integrar la reeducación en el plan de tratamiento ortodóncico y ortoquirúrgico.
Pausa almuerzo
Etapa 2 – 1/2 jornada: Examen diagnóstico, primera parte
Caso práctico: demostración de una evaluación sobre un alumno o mediante la proyección de video de Maryvonne Fournier.
Evaluación de la lengua: posturas y praxias, el frenillo, la inmadurez motriz
Evaluación de los labios, del surco labiomentoniano, de los buccinadores y del estado cutáneo
Evaluación de las ATM
Evaluación de la ventilación
Despistaje de los hábitos nocivos / parafunciones
Evaluación postural y relación con la esfera oromaxilofacial
30 julio de 2017:
Etapa 2 – 1/2 jornada: Examen diagnóstico segunda parte
Evaluación de la lengua: posturas y praxias, el frenillo, la inmadurez motriz
Evaluación de los labios, del surco labiomentoniano, de los buccinadores y del estado cutáneo
Evaluación de las ATM
Evaluación de la ventilación
Despistaje de los hábitos nocivos / parafunciones
Evaluación postural y relación con la esfera oromaxilofacial
Pausa almuerzo
Etapa 3 – 1/2 jornada: Las técnicas de reeducación de la lengua
Curso teórico y ejercicios de reeducación de la lengua por parejas
Educación terapéutica
31 julio de 2017:
Etapa 3 – 1 jornada: Las técnicas de reeducación, continuación (faciales, ATM, ventilación, parafunciones, actitud postural)
Curso teórico y ejercicios de reeducación por parejas
Diagnóstico y técnicas de reeducación
Educación terapéutica
«Protocolos » siguiendo las patologías
Etapa 4 – Conclusión de la formación (1 hora)
Casos encontrados – Cuestionario – Análisis de las adquisiciones de la formación en la práctica profesional
MEDIOS PEDAGÓGICOS Y TÉCNICOS UTILIZADOS
Sala, mesas y videoproyector
La ESPV enviará el soporte pedagógico que permitirá a cada uno de los alumnos seguir el desarrollo de la acción de formación profesional.
El PDF del PPT presentado en el curso, así como los artículos y los soportes de trabajo serán enviados en formato digital.
La traducción será simultánea francés/español.
La lista de material necesario para la práctica de la reeducación oromaxilofacial es la siguiente : espejo y linterna pequeña. In situ, la profesora dispondrá de todo el material para sus demostraciones. Puede ser interesante, pero no indispensable para la formación, de disponer de un smartphone u otro aparato para permitir tener una linterna, un espejo.
El curso no puede filmarse en su integridad, y los soportes del curso son propiedad intelectual de la profesora y sólo pueden ser reutilizados para fines de su formación.
La profesora velará para permitir a los alumnos que dispongan regularmente de la posibilidad de expresarse y de intercambiar con ella con el fin de facilitar la trasferencia de conocimientos y el análisis de las prácticas profesionales (número máximo de participantes bloqueado a 20).
>Consulta aquí todos nuestros POSGRADOS y SEMINARIOS
–